La Universidad tuvo su nacimiento el 19 de Noviembre de 1976, fecha en la cual las juventudes Cesar vieron convertirse en realidad las iniciativas y esfuerzos llevados a cabo por la Diligencia Política del Departamento en sus afanes de convertir a Valledupar en un centro de estudios superiores. Al celebrar los primeros 30 años de nuestra Alma Mater, nadie más autorizado para narrar su creación que el entonces Representante Jaime Murgas Arzuaga, quien en acto de mucho valor y significación asumió la responsabilidad de proponer, presentar, convencer y hacer Aprobar con el Congreso Colombiano, la norma creadora de una Universidad de carácter Nacional para Valledupar y el Departamento del Cesar.
En este Blog de Cátedra Upecista se creo con el objetivo de que conoscas las instalaciones de la Universidad Popular del Cesar ubicada en la ciudad de Valledupar
viernes, 29 de enero de 2016
EVOLUCION Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Del año 1993 a 1994, la población estudiantil aumentó de 2.704 a 3.080 estudiantes, incrementándose en un 11.4% debido a la apertura educativa; contando con una planta de personal docente de ciento ocho y la administrativa de setenta y un cargos.

PROGRAMAS ACTUALES:
- Derecho
- Sociología
- Enfermería
- Instrumentación Quirúrgica
- Microbiología
- Licenciatura en Lenguas Castellanas e Inglés
- Licenciatura en Matemáticas y Física
- Licenciatura en Matemáticas e Informática
- Licenciatura en Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Licenciatura en Arte y Folclor
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Ambiental y Sanitaria
- Contaduría Pública
- Administración de Empresas
- Economía
- Administración de Comercio Internacional
ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS
Los programas de pregrado, como unidades académicas de la Universidad Popular del Cesar y con fundamento en la autonomía universitaria, respondieron voluntariamente a la convocatoria abierta por el Consejo Nacional de Acreditación en el sentido de dar inicio formal al proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación, como una respuesta a la necesidad de fortalecer y perfeccionar la calidad de sus programas en pro de los altos niveles de Calidad Académica.
IMPORTANCIA DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
La importancia de la autoevaluación, para la Universidad Popular del Cesar, está definida en el proyecto Institucional como parte fundamental de los objetivos institucionales para el mejoramiento de la calidad y dentro de los objetivos institucionales se establece: "Garantizar a la sociedad el cumplimiento de los propósitos y objetivos de la institución en cuanto a calidad de la educación, mediante la implementación de procesos de autoevaluación, acreditación y autorregulación, en procura de la excelencia" La UPC tiene actualmente 7 programas inscritos ante el Consejo Nacional de Acreditación, con la pretensión de alcanzar posicionarlos como programas de ALTA CALIDAD, además tiene un programa acreditado, ellos son:
- Enfermaría Valledupar : ACREDITADO
- Instrumentación Quirúrgica – Valledupar
- Matemática y física – Valledupar
- Contaduría Pública – Valledupar
- Administración de Empresas – Valledupar
- Ingeniería Agroindustrial – Valledupar
- Contaduría pública – Aguachica
- Administración – Aguachica
MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
MISION
El Centro de Admisiones, Registro y Control Académico asegura a la comunidad universitaria un óptimo manejo de la información académica, basándose en estándares de calidad, cumplimiento y servicio, mediante el Sistema de Información Académica, y de un Talento Humano calificado, que contribuya al cumplimiento de los propósitos misionales de la Universidad Popular del Cesar.
VISION
HIMNO INSTITUCIONAL
La Docente Martha Esther Guerra Muñoz escribió la letra y compuso la música del himno que identifica a la Universidad
Himno
Del cesar, mi universidad
Humanismo y libertad
Brillas tanto como estrellas
En luces de amor y paz
Entre aires de enseñanza
Los alumnos cantarán
Los maestros sabiduría,
A un mundo dejarán.
Estrofas
I
En tu historia sencilla y vigorosa
Una cauda de hombres te plasmó
Y en la lucha de ideales civilista,
Con denuedo y honores te eligió
II
Cerca a tus pies el cauce de un río
Sigiloso pasa por ahí
Y sus aguas jugando con las piedras
Un canto de alegría nace aquí.
III
Un ambiente de armonía educativa
Forjador de semblanza cultural
Que unifica el alma cesarense
Hacia metas de sentido universal
Coro
Del cesar, mi universidad
Humanismo y libertad
Brillas tanto como estrellas
En luces de amor y paz
Entre aires de enseñanza
Los alumnos cantarán
Los maestros sabiduría,
A un mundo dejarán.
IV
El valor de democracia construida
Reflejando el talento intelectual
Caminos de esperanza colectiva
Que humaniza una patria inmortal
V
Un faro iluminado de ciencia
Entre pliegues de investigación
El futuro es tu conciencia
Construyendo nueva generación
VI
Tus claustros abiertos para todos
Reciben al hombre como es:
Etnias de todas las naciones
Empuñando la bandera del saber
VII
La región se siente complacida
De albergar en su seno educación
Palabras que enseñan a dar vida
Cual natura le da su bendición
Autora música y letra:
Martha Esther Guerra Muñoz
Docente Septiembre 13 de 1999
ESCUDO
EL DIAMANTE , piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la educación misma, representa a la Universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor del conocimiento) del saber (impartiendo educación generación tras generación). EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado) mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros estudios profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones logradas. Si recordamos la mitología Griega, al Titán Prometeo (que significa prudencia) se le encomendó la creación de la humanidad y para diferenciar a los hombres de los animales les concedió el don del fuego (la inteligencia), robando un rayo del SOL para mostrarle la verdad a los hombres. Y por supuesto, no podían faltar los LAURELES que siempre han estado asociados con la cultura, tanto que han sido usados como coronas en las cabezas de muchos nobles y emperadores griegos y romanos. Finalmente lo enmarcamos con el nombre UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR y el lema EDUCACION Y FUTURO.
BANDERA
Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS UPECISTAS
DERECHOS
ARTICULO 11. Los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar tienen derecho a:
a. Expresar, discutir y examinar con toda libertad las doctrinas, las ideas o los conocimientos, dentro del respeto debido a la opinión ajena y a la cátedra libre.
b. Utilizar los recursos de la Universidad para su educación, de conformidad con las reglamentaciones respectivas.
c. Disfrutar de los servicios de bienestar universitario que la Universidad ofrece, de conformidad con sus reglamentos.
d. Presentar por escrito solicitudes y reclamaciones respetuosas ante la autoridad competente y obtener respuesta oportuna.
e. La entrega de un carnet que lo identifique como estudiante de la institución
f. Elegir y ser elegido en los órganos de dirección de la Universidad de acuerdo con las reglamentaciones sobre la materia.
g. La asociación con los objetivos propios de la actividad estudiantil.
h. Representar a la institución en los eventos académicos, deportivos, culturales y científicos, de conformidad con el acuerdo que sobre el tópico expida el Consejo Académico La enunciación de derechos en este artículo no implica la negación de otros que se deriven de los principios establecidos en el presente reglamento, ni de aquellos derechos que son inherentes al individuo.
DEBERES
Son deberes de los estudiantes:
a. Conocer el Reglamento Estudiantil, los acuerdos y disposiciones que regulan su discurrir en la Universidad.
b. Cumplir con los Reglamentos y Estatutos de la Universidad.
c. Obrar de acuerdo al principio de solidaridad señalada en el presente Reglamento.
d. Obrar de acuerdo al principio de Dignidad Humana indicado en este Reglamento.
e. Respetar a la Universidad, a las personas con funciones directivas, docentes y administrativos, sus condiscípulos y demás personas que presten servicios en la Universidad.
f. Participar en el proceso de evaluación docente de manera objetiva, seria e imparcial.
g. Participar en las actividades académicas y presentar las pruebas de evaluación previstas en los programas.
h. Preservar, cuidar y mantener en buen estado el material de enseñanza, enseres, equipos e instalaciones de la Universidad.
i. Respetar las opiniones y puntos de vista de los demás.
ARTICULO 11. Los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar tienen derecho a:
a. Expresar, discutir y examinar con toda libertad las doctrinas, las ideas o los conocimientos, dentro del respeto debido a la opinión ajena y a la cátedra libre.
b. Utilizar los recursos de la Universidad para su educación, de conformidad con las reglamentaciones respectivas.
c. Disfrutar de los servicios de bienestar universitario que la Universidad ofrece, de conformidad con sus reglamentos.
d. Presentar por escrito solicitudes y reclamaciones respetuosas ante la autoridad competente y obtener respuesta oportuna.
e. La entrega de un carnet que lo identifique como estudiante de la institución
f. Elegir y ser elegido en los órganos de dirección de la Universidad de acuerdo con las reglamentaciones sobre la materia.
g. La asociación con los objetivos propios de la actividad estudiantil.
h. Representar a la institución en los eventos académicos, deportivos, culturales y científicos, de conformidad con el acuerdo que sobre el tópico expida el Consejo Académico La enunciación de derechos en este artículo no implica la negación de otros que se deriven de los principios establecidos en el presente reglamento, ni de aquellos derechos que son inherentes al individuo.
DEBERES
Son deberes de los estudiantes:
a. Conocer el Reglamento Estudiantil, los acuerdos y disposiciones que regulan su discurrir en la Universidad.
b. Cumplir con los Reglamentos y Estatutos de la Universidad.
c. Obrar de acuerdo al principio de solidaridad señalada en el presente Reglamento.
d. Obrar de acuerdo al principio de Dignidad Humana indicado en este Reglamento.
e. Respetar a la Universidad, a las personas con funciones directivas, docentes y administrativos, sus condiscípulos y demás personas que presten servicios en la Universidad.
f. Participar en el proceso de evaluación docente de manera objetiva, seria e imparcial.
g. Participar en las actividades académicas y presentar las pruebas de evaluación previstas en los programas.
h. Preservar, cuidar y mantener en buen estado el material de enseñanza, enseres, equipos e instalaciones de la Universidad.
i. Respetar las opiniones y puntos de vista de los demás.
FUNCIONES, PROPOSITO Y OBJETIVOS DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
PROPOSITOS
El Centro de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad Popular del Cesar tiene como función coordinar y legalizar la vinculación de los estudiantes a la Institución, así como de su administración académica de acuerdo a la normatividad vigente, además de actualizar, archivar, custodiar y certificar la información relacionada con los procesos académicos. Servir de apoyo a todos los estamentos Académico - Administrativo, Docente, Estudiantil y de los Egresados- y al público en respuesta a las necesidades de información sobre admisiones, registro académico y documentación.
FUNCIONES
Administrar los procedimientos y estrategias académico-administrativas que sean necesarias para planear, organizar, registrar y controlar lo concerniente a: Calendario Académico Inscripciones Matricula Académica Modificaciones sobre el registro de matricula Registro de Notas Certificaciones Administración de Documentos e historia académica del estudiante y egresado Administración del software académico- Academusoft Conceptuar y asesorar sobre aspectos relacionados con la aplicación de normas reglamentarias sobre registro y control del desempeño académico de los estudiantes. Capacitar a los nuevos usuarios del aplicativo.
OBJETIVOS
1. Formar y cualificar profesionales de las ciencias y de la educación, comprometidos con los cambios sociales que se requieren para elevar el nivel de desarrollo humano de la región.
2. Desarrollar innovaciones pedagógicas para incrementar el nivel de desempeño de los docentes de la región y por ende mejorar la calidad educativa.
3. Fomentar el conocimiento de la ciencia para posibilitar la implementación de nuevas tecnologías que lleven a mejorar la productividad en un mercado de desarrollo sostenible. 4. Promover el desarrollo, conocimiento y divulgación de la cultura local, regional y nacional, como medio para lograr identidad en el contexto nacional e internacional.
5. Promover la formación y arraigo de valores humanos como el respeto a la vida, a las diferencias, a la multiculturalidad, la conciencia de soberanía, el sentido ético y la defensa del medio ambiente.
PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
- Administración de Empresas
- Comercio Internacional
- Contaduría Pública
- Derecho
- Economía
- Enfermería
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Ambiental y Sanitaria
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Electrónica
- Instrumentación Quirúrgica
- Licenciatura en Arte, Folclor y Cultura
- Licenciatura en ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Licenciatura en Matemáticas y Física
- Microbiología Psicología Sociología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)